Ya somos 8 mil millones de personas en el mundo

Ha llegado el día: ¡ya somos 8000 millones de habitantes en la Tierra

El mundo llega este martes 15 de noviembre a 8 mil millones de habitantes, una cifra que sorprende a muchos si se tiene en cuenta la rapidez con la que ha aumentado este número en el último siglo.

En 2011, el planeta Tierra registraba la cifra de 7 mil millones de personas, es decir, en un período de 11 años, aumentó en 1 mil millones de habitantes, un crecimiento del 14,28 por ciento. Para 1999 se tenían en el mundo 6 mil millones de personas.

Los factores que han incidido en el aumento de la población mundial son indicadores como la Esperanza de Vida al Nacer y los altos niveles de Fecundidad en algunos países del mundo.

Mejoras en los servicios sanitarios del mundo, nutrición e higiene personal caben en la Esperanza de Vida al Nacer, un parámetro que se emplea para cuantificar cuánto en promedio, se espera que un recién nacido puede vivir si se mantienen las tasas actuales de mortalidad.

Por otra parte, aunque muchos países del mundo aplican para una reducción en las tasas de natalidad, en otros persisten altas tasas globales de fecundidad y de fecundidad adolescente, lo cual conlleva al aumento de la población mundial.

Según datos estadísticos de la página Worldometers, el crecimiento anual de la población a nivel mundial es de 0,84%, lo cual quiere decir que cada año se registran cerca de 67 millones de personas más.

Los más poblados

El país más poblado del mundo es China con cerca de 1410,54 millones de habitantes. Le sigue India con 1389,34 millones de personas.

Estados Unidos, Brasil y México son los países del continente americano que aparecen en este ranking de los más poblados.

Los próximos «mil millones»

De acuerdo a Naciones Unidas, el planeta alcanzará los 9 mil millones de habitantes en un período en 15 años y la cifra de 10 mil millones para el año 2058.